miércoles, 22 de agosto de 2007

Reglas de Oro Para Sobrevivir a la Carrera de Comunicación

Regla de oro 3
El Cinéfilo

Parte importante de los medios masivos de comunicación es el cine, por lo cual se estudia desde diferentes persepectivas dentro de la carrera; ya sea su contenido, su forma o su expresión, es importante conocer del cine y vivirlo como experiencia.

Una vez que te comiences a involucrar con la carrera deberás conocer a todos los autores de arte y dejar de apreciar el cine "comercial" que a final de cuentas todo es comercial, porque todo vende, pero en fin, te toparas con personas que digan que "El Señor de los Anillos" es sobrevaluado, que lo que realmente vale en el mundo es "El Perro Andaluz."

Además, mientras más aprendes de cine es muy probable que menos lo disfrutes, ya que encontrarás todos los defectos posibles en una producción, todos los errores de continuidad, los problemas de contenido o las incoherencias de guión. Por lo tanto, tal vez te será difícil distraerte con películas sencillas como "No es Otra Tonta Película Epíca" y tratarás de apasionarte y encontrar cada significado oculto dentro "Fellini 8 1/2" ya que si no lo haces te sentirás como un mortal cualquiera y no como todo un comunicólogo profesional.

Déjame decirte algo, si te sigues riendo con películas estilo "American Pie" y aun no entiendes a Fellini, no te sientas fuera de la carrera. En el fondo a todos nos gusta reirnos de esas películas y el cine de arte en muchas ocasiones termina dándonos sueño o dolor de cabeza por lo complejo que puede ser.

A final de cuentas lo importate es apreciar el cine por lo que es y disfrutarlo de acuerdo al momento, es decir, si te quieres distraer y no pensar, pues ve a ver una comedia romántica de Hillary Duff, si lo que quieres es experimentar un sentimiento profundo y una reflexión interna a tu persona o crítica a la sociedad, pues también se vale ver otros géneros del cine, que para eso existen tantos y tan variados.

No hay comentarios: